Rubén Darío – Publicista & Copywriter | Consultor Digital

¿Alguna vez has imaginado el trabajo de tus sueños?

Yo sí, estoy viviendo de lo que realmente me apasiona y es la mejor sensación del mundo.
El Trabajo de tus sueños

Déjame iniciar este artículo con la siguiente pregunta: ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?

Muchos pasamos la vida encontrando la vocación perfecta y el trabajo anhelado para dedicarnos de lleno a ello. Buscamos encontrar ese lugar estupendo en donde podamos desarrollar nuestros talentos, habilidades, sentirnos únicos e indudablemente hacerlo con gran pasión.

Quizás algunas veces no nos encontramos en ese perfecto lugar, por cuestiones del destino, damos con un trabajo que realmente no mueve nuestras emociones y otras veces porque sentimos que quizás no tenemos alguna otra opción, pero quiero decirte que todo lo bueno esta al otro lado del temor, incertidumbre y de salir de la zona de confort.

Quiero a través de cada una de estas palabras escritas contarte mi historia de éxito (perdona por si suena algo geocéntrico, pero quiero ser un punto de inspiración para ti y quizás tan solo quizás te ayude a dar ese paso) como comenzó todo con un sueño, una idea y ahora una realidad que vivo día a día.

¿Dónde comenzó todo?

Una gran historia, mis origines

Tuve el gran privilegio de nacer en el seno de una familia modesta, en dónde mis padres (empresarios independientes) me enseñaron el valor de creer en los sueños (y así fue), mi padre quién fue una persona importante en el sector comercial de mi ciudad (un líder innato, al cual le debo la templanza y capacidad de tener una visión a corto, mediano y largo plazo) y a mi madre que fue una vendedora como ninguna otra (herede ese carisma, pasión y destreza de las ventas).

Juntos me enseñaron el valor de creer en lo que se hace y sobre todo de lo que conllevaba tener un negocio propio en aquel momento (claro totalmente diferente de ahora que ha cambiado la forma de compra con la revolución digital). Pero sigue siendo el mismo ciclo aplicado a los emprendimientos.

Gracias a ellos soy mucho de lo que soy hoy en día con mi propia marca y negocio, es por ello que siempre estaré eternamente agradecidos por ser el empresario, hijo y emprendedor que quise ser.

¿Qué me motivo a tomar la decisión?

Salir de la zona de confort

Cuando decidí formarme como profesional en Mercadeo y Publicidad, siempre tuve la idea de que sería un buen elemento en el mundo laboral, en donde todo lo que aprendí en la academia pero realmente no fue tan real como lo pensé en las opciones laborales.

Cuando me enfrente a mi primer trabajo como profesional una oportunidad que tuve aquí en Bogotá (soy de los llanos, más exactamente de Villavicencio). Me enfrente a un cargo que quizás no era lo que tenía en mente, pero me enseñó mucho. Después de unos meses comencé a cuestionarme, pues me desempeñaba en un cargo un poco alejado de profesión (en realidad a muchos nos pasa que no hay opciones cuando sales de la universidad y no cuentas con la experiencia que todo el mundo busca).

Después de unos meses pensando en que ya había cumplido mi ciclo en la empresa, decidí tomar el riesgo y salir de la zona de confort para encontrar mi camino profesional. Cada día me hice una y otra vez la misma pregunta: ¿estoy en el lugar indicado? ¿Allí afuera habrá una oportunidad mejor? ¿Debo buscar el trabajo que realmente me desarrollará como profesional?

¿Qué tal estuvo la búsqueda?

El inicio de una aventura

Cuando tocamos puertas, en mi caso algunas agencias son muy pocas las ventajas por ser el nuevo (no estoy en contra de ello y ascender esta en la estructura de muchas empresas), me sentí limitado y volvieron a rondar esas preguntas que me habían motivado a tomar la decisión de salir de mi anterior trabajo.

Siempre había pensado si lo mío era iniciarme en el mundo como consultor independiente o autónomo, en salir con mi propia marca y ofrecer mis servicios. La pregunta era: ¿por qué no sigo mis instintos e inicio como independiente? ¿Qué podría pasar?

Entonces, con una semana de haber renunciado a mi empleo decidí iniciar mi propia marca, así fue como un día de Mayo organicé mi propio espacio, organice todo lo que podría ofrecer a mis avatares e inicié la mejor aventura profesional de mi vida.

El consejo de ventas que cambió mi vida

Escucha atentamente

Iniciar no es la mayor dificultad, sino realmente tener la disciplina de llevar acabo tus metas, es por ello que nunca olvidaré esa frase de marketing en ventas que dice: Insistir – Resistir – Y nunca desistir fue el impulso que me mantuvo y me mantiene al día de hoy.

Aquí algunos consejos que te puedo dar, para que los puedas aplicar a tu emprendimiento o negocio como consultor:

  • Tener la disciplina todos los días de levantarme a la misma hora (un habito que me encanta).
  • Siempre respetar las horas de trabajo vs las horas personales (importante).
  • Aprender a conocer tu hora de trabajo (te permite conocer el valor del tiempo invertido en desarrollar un proyecto).
  • Sé claro con lo que tu posible cliente recibirá (así evitarás problemas a futuro).
  • Ten un respaldo de todos tus trabajos (más adelante te contraten de nuevo y tendrás la información a la mano).

Aprender algo nuevo cada día

Todos los días aprendemos

Aquí aunque corto pero no menos importante te digo: No basta con ofrecer aquello que ya sabes, también busca la forma de crear nuevos hábitos y aprender algo nuevo cada día (dependiendo del sector en el que te dirijas), así aportarás valor agregado a todo lo que ofreces.

Algunas técnicas que funcionan de maravilla:

  • Sigue a personas de éxito en tu sector.
  • Escucha master clases gratuitas sobre los temas que sirvan.
  • Motívate a diario con charlas o historias de éxito (realmente ayudan).
  • Lee mucho sobre temas que te ayuden en tu emprendimiento (libros).

Si tienes la oportunidad de estudiar hazlo, recuerda que si tienes acceso a internet tienes un sin fin de aprendizaje gratis y otro pago. Youtube suele ser mi mejor aliado para aprender algo nuevo todos los días.

Hoy en día

¿Cómo va mi vida profesional ahora?

Bueno, te quiero decir que me siento realizado por tener una marca, identidad, clientes que confían en mi y hacer lo que más me apasiona. Cuando das un vistazo al pasado y vez como tu vida profesional ha cambiado me da el orgullo de seguir haciendo con pasión lo que hago.

Aprendi a especializarme y realmente a enfocarme a ser el mejor en algo; y no hacer de todo para tener a mi cliente. Realmente gozo de libertad, de ingresos y también de hacer todo con la pasión y convicción; nunca hagas las cosas por dinero (claro es importante), hazlas con un propósito único que te reconozcan por tus habilidades y talentos.

Para acortar y resumir este artículo, quiero darte el consejo más grande como profesional y persona: “cree en ti, en tus sueños y metas; nunca dejes de hacerlo, sigue luchando por el propósito que tienes mente y verás que vivirás de esa pasión siempre”.

Cerrando ya este artículo, te haré unas preguntas (algunas pueden sonar crudas, pero realmente te pondrán a pensar y a tomar acción en lo que deseas):

  • ¿Qué tan a menudo eres feliz trabajando en lo que haces
  • ¿Estás bien, cómo estás?
  • ¿Qué trabajo te llenaría completamente?
  • ¿Por qué no has iniciado con tu propio proyecto?
  • ¿Por qué seguir construyendo los sueños de alguien más?

Gracias, por tomarte el tiempo de llegar a estas líneas finales y espero que estas palabras te ayuden a tomar buenas decisiones en tu vida personal y laboral.

Si te ha gustado, te invito a que me dejes tus comentarios aquí en la caja de mensajes. Me encantará leerlos.

Rubén Darío - Publicista & Copywriter | Consultor Digital

«Aquí un anuncio»

Si quieres conocer más de mí, te invito a visitar mi sección «Sobre mí» allí te cuento más…
Scroll al inicio
Disfruta tu plantilla

Gracias por tu descarga

Puedes revisar tu bandeja de entrada 📥  si no lo ves allí puedes chequear tu carpeta de 🚫 Spam o ❌ correo no deseado.

Mi dirección es: contacto@rubendario.com.co