Te has preguntado alguna vez ¿qué es el copywriting?, y ¿cómo funciona en mi negocio?, pues estás en el post indicado para descubrirlo. Es la palabra anglo de “redacción” connotada en el área de la publicidad y el mercadeo.
Además, ha sido usada desde tiempos remotos, y se aplicó dicho concepto en la publicidad como “copywriting”. Ahora vamos a ir al grano de unos conceptos generales y casos prácticos.
Copywriting: Definición.
Muchos colegas del sector y aquellos que se dedican de lleno a la escritura persuasiva tendrán una percepción y definición propia del oficio, aquí te diré mi concepto general.
Es el uso adecuado y la estructura de comunicación comercial entre las marcas y la audiencia, en el cual destaca una serie de objetivos (según su fin) para crear cercanía y poder decirle a tu prospecto ¿por qué lo haces? ¿Cómo lo haces?, y ¿para qué lo haces?
¿Qué función tiene el copywriting?
La definición corta y resumida, sería para informar, empatizar y guiar a tu cliente acerca de una marca, productos o servicios y pueda tomar una acción después de leer tu contenido.
Además de reforzar el sentimiento y necesidad de compra, permite siempre que tu avatar tomé esa decisión. Es poder iniciar una conversación a través de las palabras.
Por ejemplo, si tratas de vender un servicio, lo ideal es que inicies con un titular que capte la atención y un contenido que resuma en sencillas palabras para crear confusión con lo que dices y sugieres.
¿Dónde puedo aplicar el copywriting?
Prácticamente, está implícito en toda tu estrategia de marca. ¿Por qué?, aquí te explico, tu marca se compone de identidad verbal y visual. La imagen por sí sola atrae la atención de cientos de clientes potenciales, pero lo que crea la conexión es el mensaje que transmites.
Así mismo pasa con un comunicado, una ficha de producto, en tu página web, en tus redes sociales o incluso en el contenido de un video. Como ves, lleva un contenido sobre ti y lo que desea tu cliente. ¿Entonces?, todo está conformado por palabras, así que hace parte esencial y fundamental de tu estrategia de marca.
Aquí un listado:
- Concepto de marca.
- Estrategia de comunicación.
- Piezas comerciales.
- Branding.
- Página web.
- Redes sociales.
- Videos.

Anuncio publicitario
Descubre mis servicios en copywriting, dale clic al botón de abajo y chequéala.
¿Cuáles son los puntos claves de una redacción copywriting?
Para poder conseguir textos y palabras con valor, debemos recurrir a tres tipos de investigación. Aunque pueden ser muy obvios, la mayoría de emprendedores o empresas, asumen por percepción estos datos, y aquí es donde no funciona.
Tipo de investigación:
1. Interna.
¿Qué hace mi marca por el cliente ideal?, y ¿con qué productos o servicios ayudó a reducir o a mejorar sus vidas?
2. Externa
¿Quién es mi cliente ideal?, y ¿Qué tipo de soluciones buscan en su día a día?
3. Documental.
Investigar el mercado, los competidores internos y externos.
¿Qué estructura debe tener un texto copywriting?
Recuerda, ninguna verdad es absoluta y esto va sujeto a los objetivos que tienes dentro de tu marca o la intención de venta de lo que ofreces. A ciencia cierta no hay estructuras que te digan exactamente cómo redactar, pero lo que sí puedes hacer es definir tus objetivos para que tus textos se adapten a las necesidades de tu negocio.
Generalmente, debe tener, en algunos casos, las siguientes pautas:
- Un titular gancho.
- Un subtítulo.
- Contenido.
- Botón de acción o link.
¿Copywriting VS SEO?
Hoy en día, las empresas desean generar tráfico en sitios web a través del SEO (Search Engine Optimization) que es la recolección de keywords (palabras clave) en el contenido de sitios web, aplicaciones y apps.
Pero ahora, el algoritmo clasifica cuidadosamente las páginas que se indexan en internet y en los principales buscadores; no se trata solamente de etiquetas (que son importantes), sino de tener un contenido coherente, explícito y que contenga la información clave que buscan los usuarios día a día.
Así, que en tu estrategia de SEO debe ir ligada a la redacción comercial, natural y cercana del contenido principal de tu página web.
¿Qué es un copywriter?
Bueno, es la persona que se dedica a la redacción publicitaria, comercial y persuasiva para marcas, empresas o proyectos personales para destacar, diferenciar, explicar los beneficios, ventajas y características de productos o servicios. Adicionalmente, también ideologías, propuestas de valor, entre muchas más.
El copywriter es aquel que define a través de las palabras todo lo que tu negocio es. Así que si deseas incluir más de técnicas digitales para posicionar, generar mejor tráfico y ventas, solicita los servicios de uno (aquí estoy yo, visita mi link de mis servicios copywriting).
¿Qué no es copywriting?
Muchos colegas y usuarios confunden mucho el término de persuasión con manipulación. Y ojo, porque para nada el copywriting se dedica a mentir o a engañar a las personas.
Existen las buenas prácticas, ¿qué quiere decir esto? Que yo cómo copywriter no puedo engañar o pretender redactar textos hablando de productos que no dicen la verdad, que manipulen información o beneficios, que quizás el prospecto se cree con un producto o servicio que no cumpla con lo que promete.
Mucho de esto se ve a diario en la publicidad actualmente, esto es lo que ha ocasionado un sin sabor de muchos usuarios y ocasiona que se genere una mala reputación de marca, reviews o testimonios negativos.
Un buen copywriter siempre estará del lado de la verdad y de destacar lo que sí puede cumplir lo que ofrece un producto o servicio. Nunca uses el poder de las palabras para engañar o timar, si no quieres que tu marca se vea envuelta en malas críticas.
El copywriting no es una moda, es una herramienta que ha puesto y ayudado a las empresas más exitosas del mundo a través del tiempo. Cada uno de los puntos relacionados te brindan información relevante sobre lo que es la redacción copywriting.
Una buena comunicación permite que tus prospectos entiendan fácilmente por qué lo haces, cómo lo ofreces y qué ofreces, para mitigar una necesidad, carencia o desean mejorar algún aspecto de sus vidas.
Es hora de comenzar a encaminar muy bien tu proyecto, así que puedes pasarte por mi sección de copywriting y descubrir más de mis servicios como redactor. Además de que puedo ayudar también con tu diseño de marca y página web, significa toda una unidad comercial para ti.
¿Tienes alguna pregunta adicional? Puedes preguntarme y en un dos por tres te contestaré.