Rubén Darío – Publicista & Copywriter | Consultor Digital

¿Qué es Rediseño y rebranding de marca?

Descubre los conceptos, características y ejemplos para implementar cada uno de ellos en tu marca.
Rediseño vs Rebranding

Renovar una imagen corporativa o personal, no es sinónimo de perder posicionamiento o relevancia, por el contrario, es reforzar tu marca frente al mercado cambiante”.

Cuando hablamos de un rediseño o de un rebranding, en sí, tiene una misma acción de renovar pero van enfocadas en diferentes elementos. Aquí vas a descubrir las diferencias, como hacerlo y cuándo debes hacerlo.

Divierte aprendiendo sobre dos conceptos que catapultarán a tu empresa a sobre salir en el mercado, recuerda el mercado es siempre cambiante y no es algo estático, es por ello que debes aplicar cualquiera de estos dos conceptos.

¿Qué es rediseño de marca?

Aquí tienes mi concepto

Rediseño vs Rebranding

El rediseño busca generar un cambio o renovación visual de una marca y ¿qué quiere decir esto? Que se enfoca básicamente en los elementos que la componen aquí vemos:

  • Logo, logotipo, isotipo o isologo.
  • Tipografia.
  • Colores.
  • Manual de logo.
  • Diseño de muebles.
  • Diseño de material promocional.

Con esto, se puede afirmar que el rediseño de marca se enfoca en la presencia visual dando una aire nuevo conservando la esencia y el ADN de la marca, es decir, conteniendo su mismo mensaje.

¿Cuándo se puede hacer un rediseño de marca?

¿Qué es rediseño de marca?

Aquí tienes las razones

Rediseño vs Rebranding

Una de las preguntas más frecuentes entre negocios, proyectos e instituciones: ¿cuándo debo renovar la imagen de mi negocio? Te puedo decir antes que nada, una marca no se renueva constantemente porque esto puede causar confusión y posicionamiento de la misma.

Ahora, se debe renovar mínimo cada 5 años (claro, si esta lo requiere) pues a veces la evolución del mercado lo amerita, aquí te digo algunas condiciones.

- El diseño desencaja.

Cuando ves que los colores, la composición o el diseño ya no están a la altura de los tiempos, es decir, ya se ve antiguo y no refleja el mensaje fresco de la marca.

- El mensaje ya no es acorde con el diseño.

Cuando hablamos de evolución y constante cambio y la imagen visual ya no lo compensa, es necesario realizar un rediseño.

Rubén Darío - Publicista & Copywriter | Consultor Digital

« Publicidad de la buena »

Si te gusta el contenido y deseas saber más de mi servicio de marca, entra ahora.

¿Qué es un rebranding de marca?

Un cambio general

Rediseño vs Rebranding

El rebranding de marca es un rediseño total de tu marca, ¿qué quiere decir?, llegas a un punto en donde tu marca amplia sus servicios o productos, renueva o cambia el foco del concepto  a nuevos segmentos de la marca o personalidad de la misma o en otros lograr un nuevo nombre.

Aquí influye de forma global todos los engranajes de una marca, como:

  • Identidad visual. – El diseño de logo, piezas, publicidad, entre otros.
  • Identidad verbal. – El tipo de lenguaje que usamos de forma escrita o verbalmente.
  • Identidad espacial. – El diseño de las oficinas, puntos de venta, entre otros.
  • Identidad sensorial. – La música que usamos, olores, iluminación entre otros.
  • Identidad comunicativa. – El tono en medios digitales o convencionales u otros.
  • Nombre comercial de la marca. – Cuando se incursiona un nuevo nombre al actual.

¿Cuándo debo hacer un rebranding de marca?

En que momento es necesario

Rediseño vs Rebranding

Un rebranding se puede pensar cuando una empresa amplía: sus objetivos sea incluir nuevas líneas, llegar a nuevos segmentos o simplemente dar un giro de 360 grados como cambiando su nombre comercial es la mejor opción para pensar en ello.

Debes tener en cuenta los factores que influyen en tu empresa y otros de afrontar el riesgo sino es concebido de forma adecuada. Aquí te quiero dar puntos a tener en cuenta.

Recuerda, se debe generar rebranding cuando lo requiera la marca, según el objetivo y mensaje que se reestructure, a diferencia del rediseño. Aquí debes tener en cuenta:

- Presupuesto.

Debes tener el capital suficiente para el rebranding, ya que se cambiara todo el diseño impreso, digital y corporativo, es por ello que debes invertir en la implementación.

- Comunicación.

Debes informar a tu audiencia, clientes o usuarios que tengas, de forma que conozcan la nueva imagen y las nuevas estrategias institucionales y de marca que tienen.

- Conservar lo existente.

Es importante que expliques y generes una estrategia de fidelización para retener a los clientes que ya han usado nuestros productos o servicios.

Rubén Darío - Publicista & Copywriter | Consultor Digital

« Publicidad de la buena »

¿Te gustaría comenzar tu proceso de marca ahora mismo? Visita mi sitio.

¿Cuál es la diferencia entre un rediseño y un rebranding?

Aprende a diferenciarlos

Rediseño vs Rebranding

En los puntos anteriores te expliqué los conceptos, ahora te diré un resumen en las diferencias.

Rubén Darío - Rediseño vs Rebranding

Como puedes observar estos dos conceptos tienen como objetivo cambiar la forma de percepción de la identidad visual y también todo el concepto de marca. Cuando hablamos de uno o del otro se asemejan pero son conceptos con diferentes alcances.

Ahora que conoces la diferencia y el objetivo de cada uno ¿crees que es tiempo de generar un nuevo rediseño o rebranding dentro de tu marca actual? Déjame en los comentarios tu opinión.

Si tienes más dudas puedes ir a mi sección de [ contáctame ] y con gusto envíame tus dudas; también puedes hacerlo a través de mi sección de [ Marca ].

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén Darío

Publicista & Copywriter | Consultor Digital | Ayudo a emprendedores, negocios y proyectos a posicionar su empresa y generar mejores ventas; a través de la imagen corporativa, página web y textos comerciales que conectan y destacan en el mercado.

Scroll al inicio
Disfruta tu plantilla

Gracias por tu descarga

Puedes revisar tu bandeja de entrada 📥  si no lo ves allí puedes chequear tu carpeta de 🚫 Spam o ❌ correo no deseado.

Mi dirección es: contacto@rubendario.com.co